Pero a la izquierda democrática convive con lo que hemos dado en llamar socialdemocracia, que persigue una igualdad social, pero relacionada en el socioliberalismo, cuyo ejemplo más claro es el laborismo británico. Luego existe otra rama que la denominamos el eurocomunismo, que va dirigida más a la crítica capitalista y defiende el socialismo democrático como sistema político.
La izquierda radical o revolucionaria, también llamada extrema izquierda o izquierda radical, que cuestionan abiertamente la democracia liberal y el mismo sistema capitalista. Esta clase de izquierda toman fuerza ante el avance producido por la desigualdad y gran desequilibrios, sobre todo en la última década por el sistema neoliberal, que ha ido ganando más adeptos.
La izquierda marxista-leninista, defiende la conquista del poder por el proletariado, la desaparición de las clases sociales y por supuesto la extinción de la propiedad privada.
Para no cansaros más sobre el tema, diremos que existen más variantes de izquierdas como por ejemplo el maoísmo, trotskismo, comunismo libertario, y todos los ismos que queráis.
Como nota curiosa el término izquierda política, tiene su origen, al parecer, en la Asamblea Nacional Constituyente el 11 de septiembre (esta fecha es caprichosa en sus acontecimientos en diferentes años) de 1789 de la Revolución Francesa, en la que se establecía el veto absoluto del rey a las leyes aprobadas por la futura Asamblea Nacional. Por tanto el término "izquierda" quedó acuñado a las opciones políticas que defendían el cambio social y político,mientras que el término "derecha",quedó asociado a los que se oponían a dichos cambios.
Así pues la Revolución Francesa y también la Independencia de los Estados Unidos, hicieron que los valores de igualdad y de libertad, fueran la base para dictar las leyes y redactar las nuevas constituciones.
Ahora viene mi pregunta: ¿Qué clase de izquierda quieren los Estados?
En el caso de España, poco a poco se han ido creando corrientes dentro del socialismo y que han derivado en movimientos más o menos radicales. Podemos decir que después de la época 'franquista' se instauró en nuestro país una democracia, sustentada en la Constitución de 1978, y como todos sabemos el sistema se basa en una Monarquía Parlamentaria, donde el Jefe del Estado es el Rey Juan Carlos I. El Parlamento está formado por una serie de diputados de diferentes partidos y al que podemos dividir en tres formas políticas los de derechas, los de izquierdas y los nacionalistas.
Vuelvo a mi pregunta anterior, pero referida a España ¿qué clase de izquierda quieren los votantes en las próximas elecciones? ¿La que representa el PSOE? ¿La que ostenta Izquierda Unida? ¿Cual es la formación que mejor iría a nuestra nación? ¿Se podría pensar en aunar esfuerzos de todas las corrientes de izquierdas, y crear un nueva fuerza de Izquierda? ¿Siguen empeñados nuestros políticos en no soltar cada uno su reino de taifas? ¿Alguna vez podrían ponerse de acuerdo en lo esencial de la izquierda, esto es la igualdad social de los derechos civiles?
Definir la izquierda.
Definir la izquierda.